AI DIAMOND

PADEL

Precisión Élite para tu Explosión al Siguiente Nivel en la Pista

MAXIMIZA TU

POTENCIAL DEPORTIVO

¿Buscas un método como AI DIAMOND PADEL que fusione tu experiencia en pista con ciencia de precisión milimétrica?

¿Quieres un método como AI DIAMOND PADEL que una tu experiencia y la de tus jugadores con conocimiento científico top y aplicable sobre biomecánica, física, geometría y neurociencia del movimiento para el pádel de alto rendimiento?

Logo

La Esencia del Método

AI DIAMOND PADEL

Se entrena la integración del eje cúbito-radio con el core abdominal, generando una unidad funcional desde la referencia radial al punto único.

El impacto se produce en el hemiciclo ideal (zona horaria específica), mediante activación del punto 0.90, estabilización del grip, y control del D-Plane para definir efecto, dirección y profundidad sin pérdida de orientación post-impacto.

Se entrena el desplazamiento con base en la FRS (Fuerza Reactiva del Suelo), el uso del GPS podal y la proyección del CM hacia la zona de impacto.

Combinamos la triple extensión (tobillo, rodilla, cadera) con un lag sensorial propioceptivo que almacena energía desde el core y libera velocidad angular a través del arco de swing.

contacta ahora

+34 663 792 273

PREGUNTAS FRECUENTES PARA

JUGADORES DE ELITE

Debes anclar el Sello de Impacto en cada tipo de golpe, controlando el CM dinámico y el punto único de la pala. La presión se neutraliza con microparadas pre-impacto y control del ángulo vertical de swing desde el esternón. La consistencia nace del uso repetido de tu GPS dorsal y del dominio propioceptivo del bloque cadera–core–pala. No hay error cuando tu estructura repite desde el mismo eje, no desde la emoción cambiante.

La fineza se entrena activando las yemas sensoriales, el punto 0.90 y la presión dorsal controlada. Los golpes suaves no nacen del brazo, sino del anclaje radial con control del vector tangencial de la pala. El globo preciso y la dejada se construyen desde el tempo neuromotor, no desde la aceleración impulsiva. Dominar el toque es dominar el cuerpo desde su eje central hacia la punta de la pala.

La potencia no exige más fuerza, exige mejor transferencia desde el CM al PC (punto central) de la pala. Entrena la palanca larga biomecánica, el lag activo del antebrazo, y la estabilización del grip por montes y yemas. Usa el plano de swing óptimo y deja que el cuerpo gire desde el bloque cadera–hombro con retardo controlado. Precisión y potencia solo conviven cuando el impacto es el resultado de una cadena, no de un esfuerzo aislado.

La soltura nace del dominio del arco de swing propioceptivo, no de repetir el golpe a máxima velocidad. Trabaja la elipse de Hooke desde la referencia radial hasta el punto de restitución, respetando el timing del CM. Activa el eje dorsal completo y permite que el efecto se genere por fricción angular y trayectoria del D-Plane, no por fuerza bruta. Los golpes avanzados se dominan desde la biomecánica del cuerpo, no desde el deseo de impresionar.
Logo
Logo

PREGUNTAS FRECUENTES PARA

INSTRUCTORES VISIONARIOS

El método da fundamentos científicos para enseñar la unidad brazo-muñeca-pala como una sola herramienta de precisión. Incluye uso consciente del grip, superficies de la pala y trayectorias exactas. Así, se desarrolla propiocepción avanzada en los jugadores.

La técnica ideal se vuelve automática mediante ejercicios que combinan biomecánica, memoria muscular y neurociencia. Bajo presión, los movimientos correctos emergen de forma instintiva.

Se forma al entrenador para detectar errores sutiles en el golpeo observando trayectorias, zonas de impacto y pequeños ajustes de muñeca y cuerpo. Esto permite corregir detalles que otros pasan por alto.

El método traduce conceptos físicos complejos a entrenamientos útiles. Los jugadores aprenden a manipular trayectorias, efectos y puntos de impacto mediante ajustes de muñeca, cuerpo y pala para dominar el juego.

Contáctanos