AI DIAMOND

ATHLETE STUDENT

Extraescolares de Alto Valor Educativo para el Cuerpo y la Mente

MAXIMIZA TU

POTENCIAL DEPORTIVO

¿Qué es AI DIAMOND ATHLETE – STUDENT?
Es un programa extraescolar científico y motriz que acompaña a niños y jóvenes de 4 a 17 años en su evolución física, mental y emocional. Desarrollamos habilidades clave para la vida a través del movimiento inteligente y el pensamiento estructurado.
Un niño que aprende mejor, se mueve mejor y vive mejor.

¿Cómo funciona el programa?
El recorrido completo se divide en 2 fases pedagógicas complementarias, integradas dentro de cada franja de edad (3 años de duración aproximada por etapa).

Logo

La Esencia del Método

AI DIAMOND ATHLETE

  • Movimiento Eficiente y Potente. Comprenderán cómo usar su cuerpo para generar más fuerza con menos esfuerzo.
  • Prevención de Lesiones a Largo Plazo. Adoptarán movimientos seguros que protejan sus músculos y articulaciones.
  • Inteligencia Deportiva Superior. Mejorarán la anticipación y la toma rápida de decisiones en el juego.
  • Adaptado a Cada Edad y Deporte. El programa se ajusta según la edad y deporte, garantizando aprendizaje progresivo y relevante.

contacta ahora

+34 663 792 273

Nuestro Itinerario Formativo

La Arquitectura del Atleta del Futuro

En esta primera etapa, construimos el "sistema operativo" del atleta. No nos centramos en ningún deporte, sino en los 10 pilares del movimiento inteligente, desde el mapa corporal y el control del equilibrio, hasta entender la biomecánica fundamental (palancas, cadenas) y la física del gesto (fuerza, torque). Es la base sobre la que se edifica todo lo demás.

FASE 1 – BASE DEL ATLETA TOTAL

En esta primera fase, dirigida a los grupos Pre-Benjamín, Benjamín, Alevín, Cadete y Junior, construimos las bases universales del cuerpo y la mente atlética. A través de principios de biomecánica, neurociencia, propiocepción y control motor, el niño descubre su cuerpo, mejora su postura y despierta su atención interna. Esta etapa establece una estructura común y sólida que servirá como fundamento para todos los deportes y disciplinas futuras.

En el segundo año, los alumnos aplican los fundamentos adquiridos en múltiples contextos deportivos. Aprenden a realizar transferencias cinéticas —como aplicar la misma fuerza en un chute o en un lanzamiento—, a dominar la coordinación avanzada y a comprender la física de distintos móviles, como balones y pelotas. Este proceso forja atletas versátiles, adaptables y con una inteligencia motriz muy por encima del promedio. En el tercer año, el enfoque se centra en el deporte principal del alumno. Se perfecciona la biomecánica de cada gesto técnico con alta precisión, se trabaja la lectura avanzada del rival y se automatizan los movimientos bajo condiciones de estrés competitivo. El objetivo es alcanzar la maestría, desarrollando un "sello" personal que combine una técnica impecable con las fortalezas naturales del atleta.

FASE 2 – ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE

Esta fase representa la continuación natural de cada etapa. Una vez consolidada la base atlética, se introduce la aplicación específica según el deporte. El alumno ya no parte de cero, sino que transfiere lo aprendido a gestos técnicos complejos en disciplinas como pádel, fútbol, baloncesto o tenis. Esto permite un progreso más rápido, profundo, seguro y eficiente. Además, se trabajan aspectos clave como la toma de decisiones, la orientación táctica, el liderazgo emocional y la transferencia deportiva real, consolidando un perfil atlético integral y especializado.
Logo
Logo

ÚNETE A LA VANGUARDIA

DE LA FORMACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR

Desde los 4 hasta los 17 años, el programa se adapta al desarrollo evolutivo de cada etapa, acompañando al alumno con objetivos específicos y progresivos. En la etapa Pre-Benjamín (4–6 años), se prioriza el juego dirigido, el control corporal básico, la postura, el equilibrio y la lateralidad. En la fase Benjamín (7–9 años), se trabajan la coordinación proximal-distal, el ritmo, la propiocepción y los desplazamientos seguros. La categoría Alevín (10–12 años) se enfoca en la movilidad activa, la precisión técnica, la percepción corporal y la reacción a estímulos. En la etapa Cadete (13–15 años) se introduce la biomecánica aplicada, el control emocional, la fuerza reactiva y el dominio de múltiples deportes. Finalmente, en Junior (16–17 años), el enfoque está en la preparación para el alto rendimiento, el perfeccionamiento de secuencias técnicas, la estrategia y la toma de decisiones bajo presión.

El programa está diseñado para fomentar un desarrollo integral del niño a través de un enfoque lúdico, seguro y progresivo. Se promueve un movimiento eficiente y sin lesiones, mejorando la postura, el equilibrio y la capacidad de concentración. Además, se trabaja la estabilidad emocional y el control del esfuerzo, factores clave para un desarrollo saludable. A través del juego, los alumnos desarrollan habilidades cognitivas fundamentales, logrando una transferencia efectiva a cualquier deporte o actividad de la vida diaria. Cada actividad está pensada para potenciar cuerpo y mente de manera equilibrada.

Fundamentos anatómicos y físicos adaptados a cada edad, asegurando un desarrollo respetuoso y eficaz. Se trabajan el control postural, la movilidad articular y la propiocepción como pilares del movimiento saludable. A través de juegos motores con funciones cognitivas y emocionales, los alumnos mejoran el ritmo, la precisión, la atención y la toma de decisiones. También se aborda la gestión del esfuerzo, la respiración y el autoconocimiento corporal, fundamentales para un rendimiento equilibrado. Finalmente, en la fase 2, se introduce de forma progresiva la ejecución de gestos técnicos deportivos, consolidando una base sólida y transferible a distintas disciplinas.

Todos los entrenadores son certificados por AI DIAMOND COACH MOTION ATHLETE, con especialización en neuroeducación, pedagogía deportiva y evolución motriz por edades.

Cada niño o joven avanza por niveles con insignias Diamond, desafíos por franja, y feedback trimestral. El objetivo no es competir con otros, sino superarse cada día con conocimiento y confianza.

El programa es altamente versátil y puede implementarse en una amplia variedad de entornos educativos y deportivos. Es ideal para colegios, academias deportivas, clubes multidisciplinares, centros educativos o recreativos, así como en AMPAs comprometidas con una formación real y de calidad. Su enfoque adaptable permite integrarlo de forma efectiva en distintas instituciones que buscan potenciar el desarrollo integral de niños y jóvenes.

Contáctanos